Hace justamente medio siglo, el 11 de febrero de 1972, el escritor Lauro Olmo, gallego de nacimiento pero madrileño para siempre desde que su padre emigrara a Buenos Aires para no volver, representó en su propia casa, con su mujer, la también escritora Pilar Enciso, y sus dos hijos de 9 y 12 años, la obra teatral más realista de toda su carrera. Después de tres años con una pancarta en su balcón contra el derribo de aquella manzana del barrio de Pozas, los 10.000 metros cuadrados donde acabarían construyéndose El Corte Inglés de Argüelles y el hotel Princesa, aquella mañana ya estaban los grises decididos a acabar definitivamente con el último edificio en el que seguía resistiendo el por entonces conocido como “escritor sitiado”.

Nota completa: https://elcorreoweb.es/cultura/lauro-olmo-el-dramaturgo-mas-realista-durante-el-franquismo-100-anos-despues-GY7717901